Avanzamos en la promoción del Censo Digital en Tucumán
El viernes 18 de marzo, la Dirección de Estadística de la Provincia (DEP), dependiente de la Secretaría de Estado de Gestión Pública y Planeamiento, brindó una capacitación virtual en 2 turnos para referentes de Comunas Rurales y Municipios que van a asistir a la población en la realización del Censo Digital Asistido. En esta instancia de formación digital se explicó paso a paso el llenado del formulario censal.
La coordinadora del Censo, Ing. Gabriela Odstrcil, comentó: “La jornada de capacitación a los asistentes en puntos digitales tuvo una gran convocatoria. Participaron representantes de más de 50 comunas y municipios aproximadamente. Se realizó una demostración del Censo Digital, se enfatizó en la importancia del secreto estadístico con el que están protegidos los datos y se aclararon las dudas que surgían.”
Recordamos que el miércoles 16 de marzo se habilitó el cuestionario del Censo Digital (disponible hasta el miércoles 18 de mayo de 2022 a las 8:00) en www.censo.gob.ar. Para garantizar que todos los ciudadanos interesados puedan autocensarse en línea, desde la DEP se invitó a los municipios y comunas rurales de Tucumán a colaborar en la ejecución del Censo 2022. El Director de Estadística, Lic. Raúl García, explicó “El Comité Censal Provincial, constituido por todos los ministros y presidido por el Secretario de Estado de Gestión Pública y Planeamiento, nos ha instruido para que trabajemos en coordinación con los Delegados de Comunas Rurales e Intendentes para que pongan a disposición de la población su infraestructura (oficinas, computadoras con acceso a internet) y empleados capacitados para asistir, eventualmente. Este programa, al que denominamos Censo Digital Asistido, se está llevando a cabo coordinadamente con el Ministerio del Interior de la Provincia y la Secretaría de Estado de Grandes Comunas.”
El Censo Digital Asistido también se realiza en el programa Tucumán Avanza, en el stand de la Secretaría de Gestión Pública y Planeamiento.
De esta manera, dijo García, “aquellas familias que no dispongan del dispositivo electrónico y/o de la conectividad podrían hacer el Censo Digital en los locales habilitados por las comunas y municipios. Se estima que el 10% de la población hará el Censo Digital por voluntad propia. Con el programa Censo Digital Asistido se espera superar el umbral del 10% antes aludido.”